Volver al sitio

Why Is PVC Used in Blister Packs?

18 de septiembre de 2025

El PVC (cloruro de polivinilo) se utiliza comúnmente en blísteres de medicamentos, ¡y con razón! Es uno de los materiales más populares para este tipo de envase, ofreciendo numerosas ventajas que lo convierten en una opción predilecta para los fabricantes farmacéuticos.

El PVC se utiliza ampliamente en blísteres debido a su excelente formabilidad, claridad, rentabilidad y fuertes propiedades de barrera, garantizando tanto la seguridad como la estabilidad de los medicamentos.

Ventajas clave del PVC en envases blíster

1. Formabilidad y claridad

· El PVC se puede moldear fácilmente a través de un proceso llamado termoformado, que permite la creación de cavidades personalizadas que sostienen firmemente las tabletas o cápsulas en su lugar.

· También es naturalmente transparente, lo que permite a los usuarios ver fácilmente el contenido sin abrir el paquete, mejorando así la confianza y la adherencia del usuario.

2. Rentabilidad

Una de las principales razones por las que se prefiere el PVC para los blísteres es su rentabilidad. Es asequible para los fabricantes y reduce los costos de producción, lo que también beneficia a los consumidores.

3. Barrera protectora

El PVC actúa como una barrera resistente contra la humedad, el oxígeno y otros contaminantes potenciales, lo que ayuda a mantener la estabilidad y la eficacia de los medicamentos a lo largo del tiempo. Esta barrera ayuda a prolongar la vida útil de los productos, garantizando que el medicamento conserve su potencia y sea seguro de usar.

Consideraciones ambientales

Si bien el PVC es muy eficaz para el envasado en blíster, conlleva ciertas preocupaciones ambientales. No es fácilmente biodegradable y su eliminación inadecuada puede generar contaminación. Para abordar estos problemas, la industria farmacéutica está explorando alternativas más sostenibles como:

· PET (Tereftalato de polietileno): Material reciclable que puede servir como sustituto del PVC en envases blíster.

· Materiales a base de papel: Son más respetuosos con el medio ambiente y ofrecen cualidades protectoras similares a las de los blísteres tradicionales.